Noticias
Empresas de origen asiático de diferentes rubros, entre ellas los fabricantes de productos electrónicos Foxconn y Pegatron, con sede en Taiwán, podrían estar en proceso de búsqueda de nuevas fábricas para instalarse en México.
De acuerdo con el diario El Economista, esto podría deberse a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que ha provocado que las empresas evalúen sus cadenas globales de suministro, y México se perfila como uno de los favoritos.
De confirmarse este proyecto, el arribo de nuevas empresas podría generar miles de millones de dólares en nuevas inversiones, así como nuevos empleos, los cuales serán muy necesario después de la época de crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19.
El mismo diario señala que Foxconn podría aprovechar sus instalaciones en México para fabricar el iPhone de Apple, decisión que será definida a finales de año y cuyo proyecto se empezaría a construir en 2021, aunque la información no ha sido confirmada. Por su parte, Pegatron podría instalarse en tierra azteca para ensamblar chips y otros componentes electrónicos.
Hasta el momento ninguna de las empresas ha dado declaraciones al respecto para confirmar o desmentir dicha información.
Otras noticias de interés

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos